Temas / Anti-neoliberalismo

  • 10 de julio de 2013 |

    Consecuencias evitables

    Fuerte reacción en Uruguay ante decisión del CIADI de atender demanda de Philip Morris

    La organización ecologista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay (REDES – AT) emitió este miércoles un posicionamiento político en el que cuestiona duramente el sesgo pro-empresarial y antipopular del sistema de arbitraje de inversiones en general y, específicamente, del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), órgano del Banco Mundial. Leer más

  • 10 de julio de 2013 |

    Programa Hijos de la Tierra Nº 120

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación Canción Poetas de Sargento García * La entrevista a Un Salto de Vida, defensores del Río Santiago en Jalisco. Por tapatistas * Las breves mexicanas Anuncian la X reunión nacional en Defensa de los Ríos y de afectados por represas. Yaquis y EZLN por la defensa del agua y los derechos de los pueblos indígenas. Encuentro Nacional en Defensa del Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores ¿Trago amargo en la producción de miel orgánica mexicana? Organizaciones y personalidades inician acciones legales vs. la contaminación transgénica del maíz Leer más

  • 10 de julio de 2013 |

    "La educación ambiental es para todos"

    Es necesario cambiar de percepción y "salir del cuadro" para poder llevar alternativas

    Durante el curso de profundización en educación rural, que se desarrolla en el marco del curso de formación permanente para maestros rurales del 8 al 12 de julio, en el Centro Agustín Ferreiro (Canelones), se organizó un taller sobre la metodología de la educación ambiental dirigido por la educadora ambiental Valeria Negro, de la Fundación Pereira. Leer más

  • 6 de julio de 2013 |

    Pascua Lama: “Queremos que se revoque el permiso de forma definitiva”

    “Queremos que se revoque el permiso de forma definitiva”, nos dice John Melendez desde Alto del Carmen, miembro del Comité Esperanza y Vida y de la comunidad Diaguita Patay Co, quien este lunes 1º de julio acompañó como parte de la comunidad al Presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó en la inspección de las faenas de Pascua-Lama. John nos contó cómo las condiciones climáticas no permitieron apreciar el real daño que ha hecho Barrick Gold a los glaciares, y que van a seguir luchando para que la minera se vaya del Valle del Huasco. Leer más

  • 5 de julio de 2013 |

    Programa Hijos de la Tierra Nº 119

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación del programa: Color de Tierra - Arbolito * Audios de Tapatistas y Luna Negra de la Preaudiencia Territorialidad subsistencia y vida digna TPP México. Canción: La ambición tan necia - Pedro Morales * Comunicado del Consejo Regional Wixarika, denuncia hostigamiento en Wirikuta. Canción: Del Barrio Para Wirikuta Leer más

  • 4 de julio de 2013 |

    “Me acaban de fumigar”

    Maestra uruguaya gana demanda a Agronegocios del Plata luego de ser fumigada con glifosato

    Alrededor de las 8:30 de la mañana del 17 de abril de 2012 la unidocente Silvia Nobelasco, de la Escuela rural Nº 30 de Puntas de Rolón, en Río Negro, vio que en el campo sojero lindero con el centro educativo el “mosquito” abría las alas y empezaba a fumigar. Nobelasco fue a hablar con el operario para hacerle notar que fumigaba al lado de la escuela y en esos pocos pasos “el líquido que estaba en el aire” humedeció su ropa y su piel. Leer más

  • 4 de julio de 2013 | |

    Plataforma de la Vía Campesina para combatir el hambre y la pobreza en el mundo rural

    Equipo de comunicación de La Vía Campesina.

    Hoy hay más personas en el mundo padeciendo hambre que en cualquier otro momento de la historia humana. A su vez, el Banco Mundial recomienda cada vez más programas asistencialistas, compensatorios, "focalizados", productivistas, privatizadores y de liberalización de mercados, para supuestamente acabar con el hambre. Leer más

  • 2 de julio de 2013 |

    Mil Voces Nº 223

    En esta edición de nuestro programa en vivo viajamos a Brasil para analizar las complejidades y esperanzas de las grandes movilizaciones que tomaron cuenta de ese país. Enlazamos con Porto Alegre en diálogo con el integrante de Amigos de la Tierra Brasil Fernando Campos Costa y con la activista ambiental del estado de Minas Gerais, Carolina Herrmann. Asimismo repasamos las informaciones de infiltración de movimientos sociales por parte de la minera Vale Do Rio Doce, admitido por un ex jerarca de la empresa. Leer más

  • 2 de julio de 2013 |

    Programa de Radio AYNI

    Espacio para la promoción y educación en derechos humanos, y actualidad de los movimientos sociales

    En nuestro décimo sexto “AYNI”, conversamos sobre los derechos digitales y el acceso al internet como un derecho humano. Nos acompañó: Alejandra Álvarez, periodista. Hacemos radio, hacemos AYNI. Leer más

  • 1ro de julio de 2013 |

    En las calles por el cambio

    Diálogo con Fernando Campos (Amigos de la Tierra Brasil)

    Al término de la Copa de las Confederaciones y exactamente a un año del inicio de la Copa Mundial de Futbol FIFA, en Brasil las movilizaciones son sin embargo la principal noticia y esa novedad –que quizá no lo sea tal- puede resultar determinante para el futuro de ese país, el de mayores dimensiones y desigualdades en América del Sur. Leer más

0 | ... | 1300 | 1310 | 1320 | 1330 | 1340 | 1350 | 1360 | 1370 | 1380 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.