26 de abril | Testimonios
Silenciosa o estruendosamente, la resistencia a las leyes de privatización de semillas, es llevada adelante en América Latina y el Caribe por pueblos indígenas, mujeres campesinas, redes de protección y revalorización y agricultores/agricultoras familiares. Es una tarea constante. Y viene dando resultado. Leer más
26 de abril | Radios Comunitarias
En este programa especial de "La Voz de los Pueblos Campo", "Kawsayninchis" en quechua, producido por la Confederación Nacional Agraria del Perú, el referente Marcelino Bustamante denuncia la atmósfera de impunidad reinante en el país respecto a la violación sistemática de los derechos de las defensoras y defensores de la Naturaleza y los Territorios en Perú. Leer más
26 de abril | Radios Comunitarias
Más de 10 casos sobre conflictos socioambientales distributivos y temático, se presentaron en la primera audiencia popular “Verdad, justicia y reparación socioambiental para Panamá”. Cuyo objetivos fueron la unificación de criterios y naturaleza de los casos registrados en el país. Además el rediseño de una hoja de ruta que involucrará a las comunidades en resistencia por localidad, región y a nivel nacional. Leer más
25 de abril | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Mano a Mano
Desde CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia, Diego Cardona explicó a Radio Mundo Real qué impactos puede producir la sentencia en las comunidades amazónicas y contra la financiarización de la naturaleza. Leer más
24 de abril | Entrevistas
El referente del grupo de trabajo sobre semillas y biodiversidad de la Vía Campesina, Gilberto Afonso Schneider resume las conclusiones de la consulta regional recientemente culminada en el sur de Brasil sobre los derechos de los agricultores en materia de recursos y bienes comunes fitogenéticos. Leer más
24 de abril | Noticias | Observatorio transnacionales | Ambiente para la paz
Fluye el petróleo, sangra la tierra. Parece que la industria de los hidrocarburos estuviera afectada por algún tipo de amnesia selectiva que quisiera llevar a olvidar todo lo que ha significado un siglo de extracción, saqueo y deterioro ambiental. Leer más
24 de abril | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Cumbre de los Pueblos de Lima
“Hemos venido a la Cumbre de los Pueblos a hablar de los TLC”, dijo la activista entrevistada por Aldo Orellana y Thomas Mc Donagh del Centro para la Democracia de Bolivia, especial para RMR. Leer más
23 de abril | Testimonios
Tras la consulta regional sobre los derechos de los agricultores sobre los recursos fitogenéticos que reunió a representantes de organizaciones de dieciséis países latinoamericanos y caribeños, Antonio González del Movimiento Agroecológico de América Latina y Caribe (MAELA) evalúa los avances y destaca el derecho a la participación para la toma de decisiones. Leer más
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.